Con estos collares tan prácticos y con diseños muy variados, tendrás la seguridad de que tu gatito va seguro mientras pasea. Además le dará un toque muy personal.
DEBATE SOBRE PONER A LOS GATOS COLLARES
Por lo general, nuestros gatos domésticos no suelen salir de casa, así que utilizar un collar para ellos no es necesario.
Los gatos que viven en casa con nosotros, a diferencia de los perros, son animales muy ágiles y curiosos a los que les gustas meterse en cualquier lugar. Llevar un collar puede hacerles quedar atrapados si se engancha en alguna parte y alguna consecuencia mucho más grave como ahogamiento o estrangulación.
Así que en caso de que sea puramente estético, descártalo. El gato no se siente más bonito por llevarlo y, para evitar correr un riesgo innecesario, no le pongas collar.
¿CUÁNDO PUEDE MI GATO NECESITAR UN COLLAR?
- Puertas gateras que se activan a través de un dispositivo instalado en el collar. Este tipo de puertas son una opción para las casas en las que el gato tiene acceso al exterior. En estos casos, la puerta gatera tiene un dispositivo magnético o electrónico que, en contacto con otro dispositivo situado en el collar del gato, hace que se abra la puerta. Así evitaremos que entre cualquier otro animal.
- Identificación visible. Especialmente para los gatos que salen al exterior o hay posibilidad de que se escapen. Si bien es más cómodo y más fácil identificarlo, porque se le diferencia como gato doméstico, lo óptimo es usar microchip. Cualquier veterinario puede identificar a un gato con este tipo de chips.
- Control de pulgas. Llevan insecticidas pero, al no repartirse por todo el manto del gato, no suelen ser muy efectivos y pueden causar alergias y pérdidas de pelo en la zona del collar. Lo mejor es utilizar otros métodos anti pulgas de aplicación en la piel, como las pipetas.
- Para llevarlos de paseo. Aunque no es como el caso de los perros, sí que hay muchos cuidadores que salen de paseo con sus gatitos. Lo mejor es llevarlos con su correa y su collar para evitar que con algún susto salgan disparados y puedan perderse.
¿CÚAL ES UN BUEN COLLAR PARA GATOS?
- El collar debe ser de buena calidad, no le cause irritaciones ni pérdida de pelo,debe estar bien cosido, y no debe tener extremos afilados. Es también importante que permita que el gato pueda liberarse en caso de quedar atrapado.
- Los collares más elásticos, o mejor los que tienen mecanismos que con cierta fuerza se desmontan, son más seguros para los gatos. Es preferible que lo pierda o que se lo arranque, que no que se haga daño o se quede atrapado.
¿CÓMO ACOSTUMBRAR A MI GATO A LLEVAR COLLAR?
–Escoge un momento en el cual ponerle el collar. Podrías empezar a acostumbrarlo esperando algún momento más oportuno para ello. Puede que mientras juega o come está más distraido. O bien en algún rato en el que está tranquilo junto o sobre tí.
–Deja que tu gato investigue el collar. Coloca el collar cerca de él para que lo huela e investigue ya que es algo nuevo que desconoce y del que a priori desconfía. Puedes utilizar su propio aroma, o el tuyo, o incluso comprar algún aerosol de feromonas para rociarlas sobre él. Con los olores los gatos conocen lo que es amigo o enemigo.
–Colócale el collar a tu gato. Prueba a colocarlo las primeras veces de manera tranquila. Dale caricias mientras lo colocas, dile cosas bonitas o dale algún premio durante la experiencia.
Las primeras veces será normal que se sienta incómodo y trate de quitárselo. No desesperes. Haz esta misma práctica durante unos minutos todos los días. Y casa vez déjaselo puesto más tiempo. Premia su buena conducta con una golosina mientras lleva el collar puesto y está tranquilo.
–Revisa el ajuste del collar. Sabrás que está bien ajustado cuando entre el collar y el cuello de tu gatito puedas meter dos o tres dedos.
–Revisa el collar de tu gato con frecuencia. Con los cambios de peso el collar debe reajustarse a las dimensiones de su cuello. Asegúrate bien de que no lo lleve ni muy justo ni muy suelto.