Saltar al contenido
Actualidad Gatuna

Pelo y Piel

Tanto el cepillado como el baño, menos necesario, son tareas importantes para mantener sanos a nuestros gatos. Hay ocasiones en las que debemos hacer por ellos la tarea de limpieza de su pelo y piel. Para ello tenemos muchas opciones disponibles que mejorarán el bienestar de nuestros felinos.

¿ DEBO DE LAVAR A MI GATO?

Los gatos se lavan ellos solitos, que para mí, es una de las grandes ventajas de cuidar a estos animalitos. Aunque hay ocasiones en las que tú tendrás que hacer esa tarea por ellos.

Te damos a continuación una pequeña lista de ocasiones en las que deberás lavar a tu gato:

foto de un gato, fotos de gatos, foto de gatos, foto de gato bañándose, gato, gato baño, bañar a un gato, mojar a un gato, aseo de gato, asear aun gato, foto de aseo a un gato, gato pardo, foto de gatito, foto de gatitos, foto de un gatito
  • Problemas de sobrepeso. Aunque parezca simple, si el gato está demasiado gordo, es posible que no se llegue a ciertas partes del cuerpo para acicalarse correctamente.
  • Edad. Los gatos mayores también son menos flexibles y tal vez tienen algún problema artrítico, por lo que a veces van abandonando ciertas zonas en su acicalamiento.
  • Patologías. Es importante consultar con el veterinario, porque los problemas de pelo también pueden ir vinculados a algún tipo de inconveniente en la piel o con alguna alergia, o incluso pueden ser un síntoma de que algo va mal, y el gato empieza por prescindir del cuidado de su pelo.
foto de un gato, fotos de gatos, foto de gatos, foto de gato bañándose, gato, gato baño, bañar a un gato, mojar a un gato, aseo de gato, asear aun gato, foto de aseo a un gato, gato blanco, foto de gatito, foto de gatitos, foto de un gatito
foto de un gato, fotos de gatos, foto de gatos, foto de gato bañándose, gato, gato baño, bañar a un gato, mojar a un gato, aseo de gato, asear aun gato, foto de aseo a un gato, gato gris, foto de gatito, foto de gatitos, foto de un gatito
foto de un gato, fotos de gatos, foto de gatos, foto de gato bañándose, gato, gato baño, bañar a un gato, mojar a un gato, aseo de gato, asear aun gato, foto de aseo a un gato, gato pardo, gatito, foto de gatito, foto de gatitos, foto de un gatito

Si tu gato deja de lamerse o lo hace con menos frecuencia de la que acostumbra, puede que le esté ocurriendo algo. LLÉVALO AL VETERINARIO!

Si tu gato se asea obsesivamente, es posible que esté sufriendo estrés. De tanto lamerse puede producirse problemas en la piel como dermatitis y hasta obstrucciones intestinales porque ingiera muchas bolas de pelo.

Si te encuentras alguna vez en alguna de las situaciones anteriores, te proponemos este vídeo explicativo de cómo lavar a tu gato. Gracias expertoanimal por esta gran tarea que haces para nosotros, los amantes de los gatos, con tus recomendaciones y explicaciones.

foto de un gato, fotos de gatos, foto de gatos, foto de gato bañándose, gato, gato baño, bañar a un gato, mojar a un gato, aseo de gato, asear aun gato, foto de aseo a un gato, gato pardo, gatito, foto de gatito, foto de gatitos, foto de un gatito
foto de un gato, fotos de gatos, foto de gatos, foto de gato bañándose, gato, gato baño, bañar a un gato, mojar a un gato, aseo de gato, asear aun gato, foto de aseo a un gato, gato blanco y negro, gatito, foto de gatito, foto de gatitos, foto de un gatito
foto de un gato, fotos de gatos, foto de gatos, foto de gato bañándose, gato, gato baño, bañar a un gato, mojar a un gato, aseo de gato, asear aun gato, foto de aseo a un gato, gato blanco, gatito, foto de gatito, foto de gatitos, foto de un gatito

¿Cómo Identificar un problema en la piel de tu gato?

¿Te preguntas si tu gato tiene un problema de piel? Lo ideal es que el pelo de tu gato esté limpio y mullidito. Debe estar suave al tacto cuando le acaricias. No debe haber engrosamiento de la piel, ni rojeces o signos de irritación. Si descubres placas , granos, manchas, escaras, costras o pérdida de pelo, puede que tu gato tenga un problema cutáneo que necesite tratamiento o al menos una visita al veterinario para un diagnóstico adecuado y un adecuado tratamiento. Observa si la piel tiene mal olor, y si se lame, se rasca o se frota en determinados lugares con más frecuencia de lo normal. 

¿Tu gato se rasca más de lo habitual en él? Estos son los problemas cutáneos que pueden estar irritando a tu animal preferido: 

Si tu gato se rasca mas de lo habitual puede ser debido a un problema cutáneo. Estos problemas son producidos por condiciones del ambiente o por infecciones:

Condiciones ambientales

En contacto con su piel, el ambiente puede provocar estos tres principales efectos:

  • Alergias ambientales: polen, polvo y hongos son los tres alérgenos más comunes que producen problemas cutáneos en gatos. Tu veterinario te ayudará a determinar si es esta la causa. Lo mejor es mantener alejado a tu gato de lugares con polen, polvo y moho. Antes de que acceda a estos lugares, asegúrate de limpiarlos bien previamente.
  • Alergias alimentarias: Los problemas cutáneos pueden ser un síntoma de alergia alimentaria. Los gatos que también tienen problemas gastrointestinales, como vómitos y diarreas, pueden mostrar problemas cutáneos como otro signo de alerta.
  • Medicamentos: Si el gato está tomando medicación, este puede ser un efecto adverso que se refleje con problemas cutáneos. Siempre consulta con tu veterinario antes de interrumpir o cambiar la medicación.

Infecciones comunes en los gatos.

Las infecciones fúngicas son las más comunes. La tiña y las infecciones por hongos son dos de las posibles causas por las que tu gato puede estar teniendo problemas de piel. Ten en cuenta que se lo pueden transmitir a otros miembros de la familia rápidamente, por lo que una detección temprana es la clave.

Por supuesto que los gatos son propensos a tener parásitos y virus, como lo somos tú y yo. Las pulgas y los ácaros no son los únicos que provocan picor a tu gato, pero ambos pueden ser el punto de partida de la mayoría de problemas cutáneos.

Incluso si tu gato no sale al exterior, es recomendable desparasitarle entre 3 y 4 veces al año, al comienzo de cada estación, para prevenir que se infecte. Consulta a tu veterinario para que te aconseje. Algunas infecciones cursan con irritación de la piel. Una de ellas está producida por el virus de la viruela felina, que según el Journal de Medicina y Cirugía Felina, dice que los gatos pueden infectarse a través de roedores portadores de la enfermedad. Este virus no es muy común en Estados Unidos, se han visto más casos en Europa.