Limpiemos esos ojitos lagrimosos tan lindos que tiene tu gatito. Y también sus orejitas. Hay veces que nuestros pequeños peluditos necesitan ayuda de los papis. Consulta siempre a tu veterinario cuando necesites aplicar a tu gatito algún producto que no sepas utilizar.
¿POR QUÉ DEBES LIMPIAR CON FRECUENCIA LOS OJOS Y OÍDOS DE TU GATO?
Sabemos de sobra lo límpios y pulcros que son los gatos. Pasan gran parte del día dedicado a la limpieza de su cuerpecito peludo.
Aunque hay ocasiones en las que puede haber algún tipo de problema que haga que o bien la limpieza que ellos se profesan sea insuficiente, o bien haya alguna infección y seas tú quien deba hacer el lavado de los ojos y oídos de tu gato, siempre bajo la prescripción de un veterinario.

¿CUÁNDO DEBES DE LIMPIAR LOS OJOS Y OÍDOS DE TU GATO?
Varias son las ocasiones en las que deberás limpiar bien los ojitos u oidos de tu gato. Y algunas son estas:
- Las crías de gato suelen ser lavadas a diario por sus mamás. Si tu gatito bebé ahora está a tu cargo, deberás hacer tú de mamá y hacerle ese lavado, a tu gato cachorro, de ojos y oídos cuando sea necesario.
- Si tu gato está en una mala época y no tiene mucho ánimo por lavarse, será mejor que tomes tú las riendas con esa tarea, le animará sentirse limpio y aumentará su alegría y felicidad.
- Si tu gato sale a la calle tiene más probabilidad de volver a casa más sucio. Y los oídos y ojos son zonas de más riesgo debido a que son cavidades a las que el más difícil acceder para su limpieza.
- Quizá tu gato tenga alguna infección y debes proporcionarle los cuidados necesarios para su mejoría, y entre ellos estará el lavado de sus ojos y oídos.





¿CÓMO SÉ SI MI GATO TIENE INFECCIÓN DE OJOS?
Muchas enfermedades oculares en los gatos les pueden provocar conjuntivitis. Este problema se puede detectar al formarse una membrana de color que inflama el interior de los ojos y provoca un enrojecimiento intenso. Esta enfermedad también se puede detectar si el gato tiene los ojos llorosos o si se observa que le llora solo uno de ellos.
Los gatos pueden sufrir inflamaciones oculares, lo que les provocará que los ojos tengan un aspecto distinto, una mirada extraña. Se puede detectar si tienen un ojo más pequeño o inflamado que el otro, parpadean de forma extraña o si pasan más tiempo del habitual tratando de limpiarse los ojos con la pezuña.

Otro síntoma suelen ser las legañas o la continua suciedad en los ojos. Todos los gatos tienen alguna legaña de vez en cuando, pero si observas que parece sufrirlas continuamente, puede que sea sintomático de alguna enfermedad.
Además de estos problemas locales, los gatos también pueden mostrar otros síntomas generales como: mal humor, fiebre, pérdida del apetito, pasar demasiado tiempo escondidos, continuos estornudos o mucosidad excesiva. Si observas que tu gato sufre un comportamiento extraño, no dudes en llevarlo al veterinario.




¿CÓMO SÉ SI MI GATO TIENE INFECCION DE OÍDOS?
Junto a la vista, el sentido del oído en el gato es una herramienta indispensable para el reconocimiento del entorno y para la supervivencia en su estado salvaje.
Si percibimos alguno o varios de estos síntomas en nuestros gatitos, deberemos acudir al veterinario a que nos proporciones la ayuda que necesitamos:
- Olor desagradable en las orejas.
- Rascado frecuente.
- Sacudida constante de la cabeza.
- Pérdida del equilibrio.
- Presencia de sangre, costras o cera en exceso.

¿CÓMO PUEDO PREVENIR QUE MI GATO DESARROLLE UNA LESIÓN OCULAR O AUDITIVA?
La mejor manera de prevenir las enfermedades en los ojos y oídos de los gatos es la misma que con casi todos los problemas de salud: tener máxima atención en su comportamiento y llevarlo al veterinario regularmente para que compruebe su estado de salud y mantenerlo al día con las vacunas.
Resulta especialmente importante si el gato comparte hogar con otras mascotas o si tiene acceso al exterior, ya que se expondrá a más posibilidades de sufrir contagios o infecciones.




Si observas que tu gato tiene la mirada rara o algún elemento que le molesta en el ojo, intenta minimizar el dolor y limpiar la zona con agua tibia o solución fisiológica, con mucho tacto para evitar que le provoque mayores problemas. Pero en el caso de persistan las molestias, debes acudir a que lo revisen.
¿CÓMO DEBO LIMPIAR LOS OJOS Y OÍDOS DE MI GATO?
El veterinario nos dará las nociones necesarias para limpiar o aplicar algún medicamento, si fuera necesario, para curar la posible afección que tenga tu gato en ojos u oídos, pero nosotros queremos darte algún consejo para que puedas prevenir cualquier posible problemilla y evites el malestar de tu gatito y también que evites gastos innecesarios.
- Deberemos limpiar ambas zonas al menos una o dos veces por semana aunque, si son propensos a tener mucha suciedad, deberemos acortar los plazos, ya que se pueden rascar con las patas y hacerse daño.
- El ojo se ha de limpiar con una gasa con suavidad desde el interior al exterior del ojo es decir, de morro a oído. Siempre con mucho cuidado.
- En el oído, cubrir el dedo con la gasa e introducirlo con mucha suavidad en la cavidad, asegurándose de que no toca fondo y limpiar con cuidado las paredes. Los conductos internos del oído de un perro o gato conforman un intrincado laberinto de canales que se retuercen por lo que se ha de ser cuidadoso.
