Saltar al contenido
Actualidad Gatuna

Antiparasitarios para gatos

Si tus gatitos salen a la calle, mejor será que tomes algunas medidas para evitar una posible infección tanto interna como externa. Y tus gatitos caseros también podrían correr el riesgo si comen alguna cosita que entre por la ventana u otros factores que después enumeraré. Así que sé precavido y usa productos como los que te proponemos.

¿POR QUÉ DESPARASITAR A MIS GATOS SI NO SALEN DE CASA?

Es cierto que la posibilidad de contraer parásitos en un gato de interior es mucho menor que en gatos que salen al exterior. Sin embargo, la mayoría de los veterinarios sugieren que los gatos que no salen de casa deben desparasitarse casi con la misma frecuencia que los gatos que sí salen.

imágenes gatos, imágenes de gatos, imágenes con gatos, imagenes de un gato, imagen de un gato, foto gato, fotos de gatos, fotos de gato, fotos gato, fotos de un gato, foto de un gato, gato, minino, felino, fotos con gato, fotos con gatos, foto con gato, fotos con gatos
imágenes gatos, imágenes de gatos, imágenes con gatos, imagenes de un gato, imagen de un gato, foto gato, fotos de gatos, fotos de gato, fotos gato, fotos de un gato, foto de un gato, gato, minino, felino, fotos con gato, fotos con gatos, foto con gato, fotos con gatos
imágenes gatos, imágenes de gatos, imágenes con gatos, imagenes de un gato, imagen de un gato, foto gato, fotos de gatos, fotos de gato, fotos gato, fotos de un gato, foto de un gato, gato, minino, felino, fotos con gato, fotos con gatos, foto con gato, fotos con gatos
imágenes gatos, imágenes de gatos, imágenes con gatos, imagenes de un gato, imagen de un gato, foto gato, fotos de gatos, fotos de gato, fotos gato, fotos de un gato, foto de un gato, gato, minino, felino, fotos con gato, fotos con gatos, foto con gato, fotos con gatos

Posibles focos de infección para tus gatos en casa:

  • Insectos: los mosquitos u otros insectos que entren en tu casa por la ventana, pueden trasportar algunos de los parásitos intestinales más comunes.
  • Pulgas : Son uno de los portadores más comunes de lombrices. Tu gato puede contraer lombrices si se come una pulga o si le pica una de ellas que puedes traer tú mismo en los zapatos o en la ropa sin darte cuenta. Las casas climatizadas también pueden ser un caldo de cultivo para estos insectos, así como un lugar de refugio para los roedores portadores de ellas.
  • Otras mascotas: Si también tienes un perro en casa, que sale a pasear a la calle, el riesgo de infección es mucho mayor. Así que desparasita a todos a la vez!
  • Comida: Si le das comida cruda como carne o pescado a tu gato, es una forma de que pueda contagiarse de lombrices. Mejor ofrecerle un buen pienso de calidad y nos curamos en salud!
imágenes gatos, imágenes de gatos, imágenes con gatos, imagenes de un gato, imagen de un gato, foto gato, fotos de gatos, fotos de gato, fotos gato, fotos de un gato, foto de un gato, gato, minino, felino, fotos con gato, fotos con gatos, foto con gato, fotos con gatos
imágenes gatos, imágenes de gatos, imágenes con gatos, imagenes de un gato, imagen de un gato, foto gato, fotos de gatos, fotos de gato, fotos gato, fotos de un gato, foto de un gato, gato, minino, felino, fotos con gato, fotos con gatos, foto con gato, fotos con gatos
imágenes gatos, imágenes de gatos, imágenes con gatos, imagenes de un gato, imagen de un gato, foto gato, fotos de gatos, fotos de gato, fotos gato, fotos de un gato, foto de un gato, gato, minino, felino, fotos con gato, fotos con gatos, foto con gato, fotos con gatos
imágenes gatos, imágenes de gatos, imágenes con gatos, imagenes de un gato, imagen de un gato, foto gato, fotos de gatos, fotos de gato, fotos gato, fotos de un gato, foto de un gato, gato, minino, felino, fotos con gato, fotos con gatos, foto con gato, fotos con gatos
imágenes gatos, imágenes de gatos, imágenes con gatos, imagenes de un gato, imagen de un gato, foto gato, fotos de gatos, fotos de gato, fotos gato, fotos de un gato, foto de un gato, gato, minino, felino, fotos con gato, fotos con gatos, foto con gato, fotos con gatos

Los gatos que disfrutan al aire libre con posibilidades de cazar roedores y aquellos que están expuestos a césped o tierra donde defecan animales infectados, están más predispuestos.

imágenes gatos, imágenes de gatos, imágenes con gatos, imagenes de un gato, imagen de un gato, foto gato, fotos de gatos, fotos de gato, fotos gato, fotos de un gato, foto de un gato, gato, minino, felino, fotos con gato, fotos con gatos, foto con gato, fotos con gatos

Pero con nuestros gatitos domésticos también debemos ser precavidos y entre 3 y 4 veces al año deberíamos darles algún medicamento contra estos parásitos.

imágenes gatos, imágenes de gatos, imágenes con gatos, imagenes de un gato, imagen de un gato, foto gato, fotos de gatos, fotos de gato, fotos gato, fotos de un gato, foto de un gato, gato, minino, felino, fotos con gato, fotos con gatos, foto con gato, fotos con gatos
imágenes gatos, imágenes de gatos, imágenes con gatos, imagenes de un gato, imagen de un gato, foto gato, fotos de gatos, fotos de gato, fotos gato, fotos de un gato, foto de un gato, gato, minino, felino, fotos con gato, fotos con gatos, foto con gato, fotos con gatos
imágenes gatos, imágenes de gatos, imágenes con gatos, imagenes de un gato, imagen de un gato, foto gato, fotos de gatos, fotos de gato, fotos gato, fotos de un gato, foto de un gato, gato, minino, felino, fotos con gato, fotos con gatos, foto con gato, fotos con gatos
imágenes gatos, imágenes de gatos, imágenes con gatos, imagenes de un gato, imagen de un gato, foto gato, fotos de gatos, fotos de gato, fotos gato, fotos de un gato, foto de un gato, gato, minino, felino, fotos con gato, fotos con gatos, foto con gato, fotos con gatos

¿Qué parásitos pueden infectar a mi gatito?

  • Gusanos redondos: Es el parásito intestinal más habitual en el gato. Existen dos tipos: Toxocara Cati y Toxascaris Leonida. A través de las heces, los gatos que están infectados eliminan los huevos en el entorno, volviéndose infecciosos a las 2-3 semanas. Estos huevos pueden sobrevivir y mantener su capacidad de contagio unos 5 años y son muy resistentes a los desinfectantes y a las altas y bajas temperaturas.
  • Gusanos planos: Los dos tipos más comunes: Dipylidium caninum, cuyo contagio es a través de las pulgas o piojos. Cuando el gato se acicala puede ingerir pulgas infectadas, las larvas de cestodos que hay en su interior se convierten en gusanos adultos en el intestino del gato. La tenia por lo general se instala en el intestino delgado. Y el otro tipo más común es la Taenia taeniaeformis: afecta a gatos cazadores cuando ingieren la carne de pequeños roedores (ratones, ratas, ardillas) infectados con larvas de tenia.
imágenes gatos, imágenes de gatos, imágenes con gatos, imagenes de un gato, imagen de un gato, foto gato, fotos de gatos, fotos de gato, fotos gato, fotos de un gato, foto de un gato, gato, minino, felino, fotos con gato, fotos con gatos, foto con gato, fotos con gatos