Saltar al contenido
Actualidad Gatuna

Disfraces de gato para mujer

Ningún otro animal ha sido tan divinizado a lo largo de los siglos y asociado al misterio y a la mujer como el gato.

EL GATO, LAS DIOSAS Y LA HISTORIA

  • EGIPTO: La diosa Bastet

Bastet o Bast es una diosa del antiguo Egipto, adorada desde la Segunda Dinastía (2890 a. C.). Representa la protección, el amor y la armonía. Protectora de los hogares y templos. Fue la diosa de la guerra en el Bajo Egipto, región del Delta del Nilo, antes de la unificación de las culturas del antiguo Egipto.

Se representaba bajo la forma de un gato doméstico, o bien como una mujer con cabeza de gato, que siempre lleva un ankh (cruz de la vida egipcia) o en otros casos un sistro (instrumento musical) debido a que le agradaba especialmente que los humanos bailaran y tocaran música en su honor.

Es una diosa pacífica pero, cuando se enfada, se transforma en una mujer con cabeza de leona, asimilándose a la diosa Sejmet y, algunas veces, es mucho más violenta que ésta. Al igual que el animal totémico que la representa, Bastet era una diosa impredecible que podía mostrarse tierna o feroz en cualquier momento.

  • ESCANDINAVIA: Freyja y su carro tirado por gatos

La bella Freyja, cuyo nombre significa «La Señora», es una de las diosas más importantes de la mitología germana y escandinava y una de las más poderosas. Es la diosa del amor, la fertilidad y la belleza y tiene también su lado “oscuro” que la relaciona con la magia, el sexto sentido, el más allá, la guerra y la muerte.

Freya o Freija, la antigua diosa de la mitología escandinava, era conocida popularmente como La Diosa de los Gatos.
Su apariencia era la de una hermosa mujer con una corona de flores en la cabeza, de largos cabellos rubios o rojizos, y ojos azules o verdes.
Tenía numerosos templos en su honor y muchas ocupaciones. Para cumplirlas, poseía un veloz carro con el que cruzaba los cielos, conducido por dos gatos de gran tamaño y fuerza.

Freya, junto a sus inseparables compañeros, repartía el rocío por los campos cada mañana, distribuía las lluvias, hacía germinar las semillas y bendecía las cosechas.
Los campesinos, para que la diosa fuera más benévola aún con sus sembrados, agasajaban a sus gatos sagrados dejando un cazo de leche y comida sobre la tierra como ofrenda.

ROMA: Diosa Libertas

Se la representaba vestida de blanco, con la figura de una dama romana. Sus atributos eran un cetro, un yugo roto y un gato, animal que no puede soportar la más pequeña sujeción, y símbolo de la libertad total.

Libertas, la diosa romana que encarnaba la libertad, tuvo su primer templo en el Monte Aventino.
Cuando un incendio destruyó el monumento, fue reconstruido con mayor magnificencia, añadiendo allí la primera biblioteca pública de Roma.

La diosa Libertas sirvió como inspiración para la construcción de la famosa Estatua de la Libertad, pero seguro que ésta habría ganado mucho en belleza y significado con un colosal gato de varios metros de altura a su lado, ¿no os parece?