¿Necesitan los gatos realmente una comida específica según su raza? Sigue leyendo para descubrir por qué una dieta adaptada a las necesidades especiales de la raza puede resultar beneficiosa.
Con los gatos de ciertas razas podemos resaltar determinados rasgos de carácter y cualidades físicas. Aparte de tener unas características especiales, cada raza de gatos tiene unas necesidades particulares, que se extienden también a las exigencias nutricionales.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE DAR A MI GATO COMIDA SEGÚN SU RAZA?
- Mantiene la salud de tu gato porque la composición está adaptada a las necesidades alimenticias específicas de su raza.
- La comida con un contenido bajo de energía puede evitar un aporte excesivo de nutrientes para las razas de gatos que tienen tendencia al sobrepeso.
- La comida para gatos de raza también puede tener un efecto positivo sobre las afecciones típicas de ciertas razas como, por ejemplo, las enfermedades articulares.
- El pienso para gatos de raza tiene unas croquetas acordes al tamaño de la dentadura y de la mandíbula del felino.
¿ QUÉ NECESIDADES NUTRICIONALES ESPECIALES TIENEN LOS GATOS DE RAZA?
EL GATO SIAMÉS

Cuando son cachorros necesitan piensos muy proteínicos y grasos que favorezcan el crecimiento. Cuando los gatos siameses son adultos deben alimentarse con un buen pienso balanceado, cuya composición tenga un 26% de proteínas, un 40% de materia grasa, mas diversos porcentajes de fibra, vitaminas, Omega 3 y Omega 6.
Además existen también diversos piensos específicos para gatos castrados, muy importante para prevenir la obesidad del gato.
EL GATO PERSA

Lo más importante en cuestión nutricional con el gato Persa es elegir un pienso con un tamaño croqueta adecuado, ya que se trata de una raza braquicefálica, lo que significa que durante años ha sido seleccionada para ser muy chata. Su peculiar anatomía de cara y mandíbulas les produce dificultades para atrapar los granos de pienso con los dientes.
Si eliges para tu gato Persa un pienso con el tamaño de la croqueta muy grande, le verás comer con la lengua. Es algo bastante común entre esta raza.
Entre otras características propias del gato Persa tendríamos que decir que no es una raza que realice abundantes comidas sino que prefieren comer en pequeñas cantidades cada vez que van al comedero, y la duración media de la comida es del doble de tiempo que otras razas, ya que comen muy despacio
EL GATO ESFINGE O GATO SPHYNX

Los gatos Esfinge o Sphynx deben compensar la carencia de pelo con una temperatura corporal más elevada que la de los gatos peludos. Para poder mantener una temperatura corporal más elevada, los gatos esfinge necesitan una dieta que les aporte más calorías. Por esa razón, los felinos de esta raza suelen consumir más cantidad de alimento, comparativamente, que los gatos con un manto de pelo espeso. Tienen un metabolismo más rápido.
Los expertos recomiendan que se les alimente con un pienso que procure un 5 % más de proteína y de grasa que un pienso para otros gatos.
Estas recomendaciones siempre deben tomarse de manera orientativa ya que cada gato es un mundo y tiene su nivel de actividad, su condición corporal y su edad.
EL GATO BOSQUE DE NORUEGA

La comida del Norwegian Forest Cat está formulado para cubrir las necesidades específicas de esta raza. Contribuye a promover la función ‘barrera’ de la piel gracias a un complejo exclusivo de nutrientes y ayuda a mantener el peso ideal. Además, una combinación de fibras específicas (como el psyllium) ayuda a estimular el tránsito intestinal y a limitar la formación de bolas de pelo.
‘Onyx 11’, la croqueta del Norwegian Forest Cat, es una croqueta especialmente diseñada para la fuerte mandíbula del Bosque de Noruega, para facilitarle la prensión y fomentando la masticación, ayudando así a reducir el volumen de la ingesta.
EL GATO MAINE COON

Los Maine Coon necesitan comida para gatos de alta calidad para mantenerse saludables. Deberás elegir una marca que esté diseñada para ellos.
El tamaño de la mandíbula del Maine Coon es grande, potente y cuadrada. La croqueta de pienso que le des deberá estar adaptada al tamaño de esa mandíbula facilitando la prensión, asegurando el triturado y favoreciendo una buena salud bucodental.
El corazón y los cartílagos deben de ser otro objetivo primorcial a la hora de alimentar a tu Maine Coon. Una correcta función cardiaca, y la preservación de la movilidad a largo plazo, parten de una buena alimentación adecuada a las necesidades propias de su raza.