Pautas a seguir y recomendaciones para una compra segura y una experiencia positiva.
Cada vez somos más las personas que hemos descubierto el maravilloso mundo de las compras por internet. Pero también estamos descubriendo que no es tan fácil hacer una compra segura, sobretodo a la hora de poner nuestros datos bancarios en una red que cada día es más grande y en la que podemos ser víctimas de una estafa.
Hoy en día ya podemos desde casa comprar casi todo por internet y a casi cualquier parte del mundo. Los comerciantes están viendo en internet un mercado en auge en el que poder expandir sus negocios. Pero como todo en esta vida, las herramientas que sirven para hacer el bien, pueden caer en manos de personas que no quieren hacer el bien. Por eso también emanan debido a esta actividad creciente del comercio online, ciberdelincuentes y ciberestafadores de los que podemos ser víctimas en una compra con transacción económica a través de internet.
Uno de los últimos cibertimos que estos hackers estafadores están llevando a cabo es el uso fraudulento que hacen de las tarjetas de crédito, en concreto las caducadas.

Esto ocurre porque algunos de los grandes acuerdos marcos existentes entre los bancos y las grandes tiendas virtuales de todo el mundo, es que permiten que el comprador puedan realizar compras incluso cuando la tarjeta ya se encuentra pasada de fecha, si así lo acuerdan entre ambas.
Conocido este acuerdo por los ciberestafadores, el timo consiste en utilizar el perfil de usuario asociado a una tarjeta caducada para hacer una compra. El estafador optará por un envío estándar del producto a la dirección del titular legítimo de la tarjeta. Sin embargo, interceptará el paquete antes de que éste llegue a su destinatario empleando para ello las posibilidades de personalización del envío que ofrecen los grandes portales de e-commerce. Para poder realizar esta triquiñuela es preciso que las tarjetas de crédito se encuentren registradas en la tienda online antes de que hayan expirado.
¿Cómo podemos evitar éste y otro tipo de timos en nuestras comprar por internet? Sigue nuestros consejos.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA UNA BUENA EXPERIENCIA EN COMPRAS ONLINE
Para evitar éste y otros muchos timos de los que podríamos ser víctimas en las compras que realizamos en internet, deberemos seguir los siguientes consejos:
¿Cómo sé que la página donde voy a comprar es segura?

- Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de realizar una compra online es cerciorarnos qué la tienda online es segura.
- Fíjate en la dirección de la tienda, debe comenzar por https.
- Haz click en el candado que justo antes de la dirección web para ver si tiene certificados válidos de seguridad. Las páginas de confianza suelen mostrar un candado cerrado de color verde en la esquina superior derecha de la línea de direcciones durante la transacción
- También dedícale unos segundos a leer bien la URL y asegúrate que la dirección está bien escrita, de lo contrario podría ser una web fraudulenta.
- También deberías sospechar si los precios son demasiado bajos o si el diseño y la redacción que especifica el producto son de mala calidad.
- Lee algunas de las opiniones de otros usuarios. Cuantas más tenga mejor, más sabremos de la experiencia de otros compradores y más claro tendremos la fiabilidad de la tienda online en cuestión.
- Comprueba que el negocio al que te diriges está debidamente identificado con un CIF o NIF, con domicilio e email.
- Si además la página donde tengas intención de comprar tiene algún código o símbolo de Certificado de Comercio Electrónico Seguro, mucho mejor. Estos códigos te confirmarán que se trata de una página web de confianza, aunque por su precio, hay pequeños comercios que no se pueden permitir estos sellos sin dejar de ser por ello webs de confianza y seguras.
- Si con todo esto ya lo tienes claro, espera!! No compres conectado a redes wifi públicas.
- Comprueba que el pedido que vas a realizar lleva además del precio del artículo, los impuestos y los gastos de envío. Si no luego te puedes llevar alguna sorpresa.
- También debes asegurarte leer antes la política sobre devoluciones del comercio online.
- Nunca envíes tus datos bancarios por correo electrónico, una tienda online nunca te pedirá los datos de tu banco de esa forma.
- Los expertos recomiendan que aúnes todas tus compras en una misma tarjeta siendo más fácil tener el control de lo que has comprado, y poder poner remedio a una posible estafa lo antes posible contactando con tu entidad bancaria y anulando el pago.
- Lee tu correo electrónico ya que en muchos casos recibirás mensajes que certifican tu compra o bien desde la misma tienda online o bien desde tu entidad bancaria.
Además de todos estos tips para evitar ser víctima de un fraude en tus futuras compras por internet, os proponemos otro megatruco para evitar que pueda acceder a nuestra cuenta de banco un ciberdelincuente.

Te recomendamos emplear algún programa de los que ofrecen numerosas entidades financieras que lo que hace es generar números de tarjetas de crédito de un solo uso para cada compra que realices por internet. Con este tipo de programas podemos evitar compras fraudulentas ya que no utilizaríamos nunca nuestro número real de tarjeta de crédito.
¡Ya estás listo para comprar! Disfruta de la experiencia positiva de comprar seguro por internet, que nueve de cada diez españoles han vivido en el pasado año 2.019 según ADICAE, la asociación de bancos, cajas y seguros de nivel nacional.